El RFC (Registro Federal de Contribuyentes) es un código alfanumérico
El RFC (Registro Federal de Contribuyentes) es un código alfanumérico
El uso del RFC
Utilizado por el gobierno para identificar a las personas físicas y morales que llevan a cabo actividades económicas en México. Esta clave consta de 13 caracteres para las personas físicas y 12 caracteres para las personas morales.
RFC de personas físicas
- Primera y segunda letra del apellido paterno
- Primera letra del segundo apellido
- Inicial del primer nombre del contribuyente
- Fecha de nacimiento en el siguiente orden: año, mes y día
- Homoclave asignada por el SAT

El RFC se empezó a utilizar en México en 1986, con la entrada en vigor de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR). Originalmente tenía 12 dígitos, pero en 2004 se añadió un dígito más para evitar confusiones con el número de seguridad social (IMSS), que también tiene 12 dígitos.
RFC de personas morales
- Los tres primeros dígitos serán las iniciales de la empresa o una combinación de éstas.
- Los siguientes seis componentes corresponden a la fecha de constitución de la empresa. Estos componentes representan el año, mes y día en que la empresa fue creada, siguiendo el formato año-mes-día.
- Los últimos tres dígitos son la homoclave que asigna el SAT.
El propósito principal del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es permitir que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público tenga un mayor control sobre las actividades económicas del país. Su función es asegurar el cumplimiento de las obligaciones legales y fiscales que se adquieren al constituir una empresa y llevar a cabo operaciones comerciales. En caso de no cumplir con dichas obligaciones, pueden imponerse sanciones.
Algunos ejemplos de cómo se utiliza el RFC:
- Para emitir facturas.
- Para presentar declaraciones fiscales.
- Para obtener devoluciones de impuestos.
- Para realizar trámites con el gobierno.
Interesante todo este tema de la alcabala, ¿verdad? ¡Síguenos para más información de economía y fiscalidad!
Otros términos relacionados
[custom-related-posts]¿No era esto lo que buscabas?
Échale un vistazo a estos otros términos
La declaración anual es un documento fundamental para las personas físicas y morales en el ámbito fiscal.
¿Alguna vez te has preguntado qué significa ser una persona física ante el SAT? Pues, en términos simples, es cuando tú, como individuo, tienes derechos y obligaciones legales. Ya sea que des clases particulares o trabajes en una empresa, te encuentras en esta categoría. Aquí te contamos todo, sin rodeos, pero con un toque de humor para que no te duermas.