Cómo hacer tu declaración anual

Te enseñamos a hacer tu declaración anual de manera fácil.

+13.000 opiniones y 4,7/5 en Google

Contenidos:
¡Haz tu declaración anual y consigue tu devolución! Regístrate ahora
Portada » Declaración Anual

La pregunta que muchos contribuyentes se hacen es ¿Cómo hacer la declaración anual? Para contestar esta pregunta es importante tener en cuenta que cada persona física tiene características fiscales diferentes, y eso depende de las actividades económicas que realicen. En este artículo te explicaremos lo qué debes tener en cuenta para presentar tu declaración anual y los documentos que necesitas tener a la mano.

Lo primero: esta es la documentación que necesitas

Existen dos maneras de acceder al portal de declaraciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT). La primera es ingresar mediante tu RFC y Contraseña. Debes recordar que el RFC para una persona física se compone de 13 posiciones, mientras que la Contraseña se integra de 8. Ingresa al portal de SAT ID, aquí puedes solicitarla sin necesidad de acudir a las oficinas del SAT: https://satid.sat.gob.mx/

Si no cuentas con Contraseña, puedes ingresar con la ayuda de tu e.firma (firma electrónica). Si es la primera vez que tramitas tu firma electrónica, será necesario que acudas a las oficinas del SAT, luego de haber agendado una cita en el siguiente portal: https://citas.sat.gob.mx/. Es importante tener en cuenta que el SAT no recibe a personas que quieran tramitar su firma electrónica sin previa cita.


¡Descubre si tienes saldo a favor en el SAT!

El 80% de los mexicanos tiene saldo a favor y tú lo puedes recuperar con TaxDown

Regístrate gratis y descubre tu resultado

Una vez que cuentes con la información para entrar al portal de declaraciones, puedes comenzar a preparar la información relativa a tus ingresos. De esta manera podrás corroborar que la información declarada coincide con tu documentación. Para explicarlo mejor, dividiremos la documentación que deberías tener a la mano dependiendo el régimen fiscal en el que te ubiques:

  1. Régimen de Sueldos y Salarios: Facturas electrónicas emitidas por tus empleadores.
  2. Régimen de Intereses: Constancias de retenciones emitidas por las instituciones financieras.
  3. Régimen de Enajenación de Bienes: Habitualmente, se trata de personas que han enajenado propiedades inmuebles, por lo que para el llenado de su declaración, necesitan contar con la documentación proporcionada por un notario o corredor público.
  4. Régimen de Actividades Empresariales y Profesionales, Arrendamiento, Plataformas Digitales o Simplificado de Confianza: Facturas electrónicas emitidas por el propio contribuyente que realice su declaración, así como los estados de cuenta donde se reflejen los pagos correspondientes.
  5. Régimen de Enajenación de Acciones en Bolsa de Valores: Constancias emitidas por las casas de bolsa.

Otro punto importante para nuestra declaración anual son las deducciones personales. Estos son gastos que la legislación permite aplicar contra nuestros ingresos, y que causan un efecto positivo, pues si tuviéramos un saldo a favor, podría aumentarlo, y si tuviéramos un saldo a cargo, podría disminuirlo.

Para aplicar estas deducciones es importante que contemos con una factura electrónica y, en muchos de los casos, haberlas pagado con transferencia electrónica, cheque nominativo o tarjetas de débito/crédito.

Una contribuyente desesperada por que no sabe cómo hacer su declaración anual

¿Hasta cuándo puedes hacerla?

La fecha de presentación de la declaración anual de personas físicas es durante todo el mes de abril. Sin embargo, si ha transcurrido ese mes y aún no la presentas, hay dos razones para hacerla fuera de tiempo: 1) si tienes un saldo a favor, puedes reclamarlo hasta 5 años después; 2) si tienes un saldo a cargo, cada mes transcurrido acumularás recargos y actualizaciones, es decir, penalizaciones por no pagar a tiempo.

Hay que recordar que las personas que se encuentran obligadas a presentar su declaración anual, y no lo hacen en tiempo y forma, pueden ser acreedoras a una sanción económica (multa).

¿Estás obligado a hacerla?

De manera general, todas las personas físicas que obtengan ingresos deben presentar la declaración anual ante el SAT, salvo que se trate de ciertos ingresos exentos, o bien, se haya hecho un pago definitivo. También es importante mencionar que si te encuentras en el Régimen de Sueldos y Salarios o de Intereses, podrías tomar la opción de no presentarla.

Si eres una persona asalariada, debes saber que no todos tienen acceso a esa facilidad, incluso cuando tu empleador sea el encargado de retener el impuesto. Existen supuestos que te obligan a presentar esta declaración, y son los siguientes:

  • Tuviste ingresos mayores a 400,000 pesos en el año. 
  • Trabajaste para dos o más patrones en el mismo año, aun cuando no hayas rebasado los 400,000 pesos. 
  • Solicitaste por escrito a tu patrón que no presente tu Declaración Anual. 
  • Dejaste de prestar tus servicios antes del 31 de diciembre del año de que se trate. 
  • Prestaste servicios por salarios a personas que no efectúan retención como embajadas u organismos internacionales. 
  • Obtuviste otros ingresos acumulables (honorarios, arrendamiento, actividades empresariales, entre otros) además de salarios. 
  • Percibiste ingresos por concepto de jubilación, pensión, liquidación o algún tipo de indemnización laboral.
Persona haciendo su declaración anual

¿Qué otras cosas debes tener en cuenta al hacer la declaración anual?

Si el resultado de tu declaración es un saldo a favor, el SAT podría resolverla a través de un proceso ágil llamado "devolución automática". Desafortunadamente, en muchas ocasiones el propio SAT detecta inconsistencias entre la declaración y la información de sus propias bases de datos, por lo cual rechaza tu devolución. En este caso, el contribuyente deberá exigirla a través de un procedimiento manual, adjuntando la documentación necesaria para que se pueda devolver.

¡Evita problemas con el SAT!

Existe otra manera de hacer tu declaración anual sin contratiempos y para ello te recomendamos acercarte con TaxDown. Ingresa a nuestra página web y solicita el plan que se ajuste a tus necesidades. El proceso es simple, se te asignará un asesor fiscal que presentará correctamente tu declaración y se comunicará contigo para despejar tus dudas. Regístrate y recupera lo que es tuyo.


Dibujo de persona haciendo la declaración de la renta con TaxDown

TaxDown es tu aliado en temas fiscales

Recupera el control de tus impuestos

Comenzar

Preguntas frecuentes sobre cómo hacer la declaración anual

¿Cómo se hace la declaración anual?

Accede a la aplicación utilizando tu RFC y contraseña personal. Completa la información requerida en la declaración. Una vez hecho esto, firma tu declaración si es necesario y envíala. Obtén el comprobante de recepción de la declaración y, si es aplicable, la referencia de pago.

¿Cómo hacer la declaración anual de años anteriores?

Si estás realizando este trámite por primera vez, es importante seguir los siguientes pasos:
- Accede a la página web del SAT (sat.gob.mx) y elige la opción "Declaraciones".
- Haz clic en "Presenta tu declaración anual de personas físicas 2022" (aunque mencione 2022, aplica para el año actual).
- Ten a mano tu RFC para completar los campos iniciales. Si lo prefieres, también puedes utilizar tu e.firma, pero recuerda no compartirla con nadie para evitar el robo de identidad o fraude.
- Una vez dentro del portal, busca la sección que dice "Presentar declaración". Encontrarás el "Perfil del contribuyente" y deberás seleccionar el año en el que deseas hacer la declaración en la opción "Ejercicio".
- Por último, completa los campos que te indiquen en el formulario.

¿Te ha servido este artículo?


Descubre si el SAT te debe dinero

Imagen

GRATIS

Calcula tu resultado y descubre si tienes saldo a favor

  • Maximizamos tus deducciones
  • Te asesoramos durante todo el año
  • Le damos seguimiento a tu devolución

Recupera el control de tus impuestos, elige un plan

Plan Pro
Plan Pro Logo
Título plan PRO

Descripción plan PRO

$799/al año

Plan Full
Plan Full Logo
Título plan FULL

Descripción plan FULL

$1,899/al año

* Precios mínimos del plan sujetos a la casuística de cada perfil

Más de 1 millón de usuarios

Descubre por qué confían en nosotros

Más de 10.000 opiniones públicas con 4,7 en Google Reviews
EstrellaEstrellaEstrellaEstrellaEstrella

Fue muy rápido y la experiencia de usuario me impresionó, además hicieron mi declaración en menos de 10 minutos, consiguiendo la devolución total de mi dinero

Alejandro Hernández
Unknown

Excelente prestador de servicios en materia tributaria; cuentan con personal capacitado y amable quienes me ayudaron a presentar mi declaración.

Eduardo Carrillo
Unknown

Excelente servicio, a mí me apoyaron inicialmente con el trámite de devolución y estuvieron al pendiente todo el tiempo, actualmente me apoyan con otras devoluciones de ejercicios anteriores. Lo recomiendo ampliamente.

María Castañeda
Unknown

Muy buena experiencia, me ayudaron con mi devolución 2021 y saldos a favor que no sabía que existían de años pasados.

Miriam Medina
Unknown

Todo un acierto el contratar sus servicios, por lo que repetiré sin duda el próximo año. Excelentes profesionales con un trato personalizado.

Sebastián Pérez
Unknown

¡Excelente servicio! Me ayudaron con todos los trámites que tenía pendientes con el SAT, de forma rápida, eficiente y sobre todo con muchísima amabilidad y paciencia.

Frida Gonzáles
Unknown

Los resultados hablan por sí solos. Se lo recomendaría a cualquiera que este perdido con estos temas y necesite asesoría de confianza.

Claudia Flores
Unknown

Me gustó que lo que prometen, lo cumplen. No sufrí con la declaración y todo el proceso fue fácil, rápido y seguro, aparte todo desde mi cel, felicidades ¡Gran producto!

Antonio Fernández
Unknown

Me encantó el servicio. Mi mejor sabor de boca fue el trato personalizado y que me apoyaran a dejar todos mis asuntos fiscales al 100%. Muy buena relación costo – beneficio

Alejandra Garza
Unknown
Ver más opiniones

Todos los medios hablan de nosotros


Descubre si tienes Saldo a favor con el SAT, Recupera el control de tus impuestos


Comenzar