RFC con homoclave
Si aún no tienes tu RFC porque no te encuentras inscrito en el SAT o ya estas inscrito pero no lo conoces. Te decimos cómo obtener el RFC con homoclave que es tu número de identificación fiscal y no cambiará independiente de las actividades económicas que realices, así que te recomendamos aprendértelo porque lo necesitaras en varias ocasiones, ya verás que no es nada difícil, solo te tienes que aprender la homoclave que se compone por sólo 3 dígitos.
Cómo obtener el RFC
Al estar inscrito puedes obtener el RFC a través de la siguiente liga https://www.sat.gob.mx/aplicacion/operacion/31274/consulta-tu-clave-de-rfc-mediante-curp o bien puedes calcularlo aquí https://www.mi-rfc.com.mx/consulta-rfc-homoclave
Una vez que ya lo conozcas, si necesitas obtener el RFC con homoclave en un documento oficial que es la Constancia de Situación Fiscal con CIF, lo puedes hacer en SAT ID te dejamos la liga: https://satid.sat.gob.mx/
En caso de no contar con RFC porque no estas inscrito puedes iniciar una preinscripción en la página del SAT a través de la siguiente liga: https://www.sat.gob.mx/aplicacion/operacion/24452/realiza-tu-preinscripcion-en-el-rfc-como-persona-fisica para posteriormente generar una cita de inscripción al padrón de contribuyentes Personas Físicas en las administraciones de Servicios al Contribuyente del SAT. La cita se genera en: Citas (sat.gob.mx)


A tu cita no olvides llevar:
- CURP o carta de naturalización (aplicable a extranjeros). El CURP lo puedes obtener en: https://www.gob.mx/curp/
- Acuse de preinscripción en el RFC, si iniciaste el trámite de inscripción en el RFC desde la página del SAT.
- Comprobante de domicilio a tu nombre no mayor a 4 meses (estado de cuenta bancario, último recibo de impuesto predial, luz, gas, televisión, internet, teléfono, agua, carta de radicación o de residencia expedida por los Gobiernos Estatal o Municipal).
- Identificación Oficial Vigente (credencial para votar, pasaporte, cédula profesional, credencial del INAPAM y tratándose de extranjeros el documento migratorio).
¿Qué es el RFC?
El Registro Federal de Contribuyentes es tu clave de identificación fiscal proporcionada a aquellas personas que realizan una actividad económica y se compone de trece dígitos. Los primeros cuatro se obtienen de tu nombre, empieza por la primera letra de tu apellido paterno y la primera vocal, después la primera letra del apellido materno y la primera letra de tu nombre. Los siguientes seis dígitos corresponden a tu fecha de nacimiento, empezando por dos dígitos para el año, dos para el mes y dos para el día. Los últimos tres caracteres son la homoclave proporcionados exclusivamente por el SAT al momento de inscribirte.
¿Para qué sirve el RFC?
El RFC permite identificar de una forma más sencilla tus obligaciones fiscales y su cumplimiento, pudiendo realizar con este trámites para obtener créditos, becas, trabajos, entre otros.
En TaxDown te asesoramos y ayudamos con el cumplimiento de tus obligaciones fiscales ante el SAT de una forma sencilla gracias a nuestros expertos fiscales y a nuestra tecnología.
os días festivos
Preguntas frecuentes sobre el RFC
¿Cuál es la diferencia entre el RFC y el CURP?
-La CURP es un código compuesto por 18 caracteres que se utiliza en trámites legales, a diferencia del RFC que consta de 13 caracteres y se emplea en trámites fiscales.
-La CURP se obtiene mediante el sitio web del Registro Federal de Contribuyentes (RFC), al igual que el RFC se obtiene a través de dicha plataforma.
-La CURP contiene información personal como nombre, apellidos, fecha y lugar de nacimiento, mientras que el RFC únicamente incluye el nombre, apellidos y fecha de nacimiento.
¿Todas las personas en México están obligadas a tener un RFC?
Es obligatorio que todas las personas mayores de 18 años se den de alta en el SAT, aunque no existirán obligaciones fiscales tales como presentar declaraciones anuales o pagar contribuciones, en tanto no se cuente con ingresos propios.
¿Te ha servido este artículo?
Descubre si el SAT te debe dinero

GRATIS
Calcula tu resultado y descubre si tienes saldo a favor
- Maximizamos tus deducciones
- Te asesoramos durante todo el año
- Le damos seguimiento a tu devolución
Recupera el control de tus impuestos, elige un plan


Título plan PRO
Descripción plan PRO
$799/al año


Título plan FULL
Descripción plan FULL
$1,899/al año
* Precios mínimos del plan sujetos a la casuística de cada perfil
Más de 1 millón de usuarios
Descubre por qué confían en nosotros
Fue muy rápido y la experiencia de usuario me impresionó, además hicieron mi declaración en menos de 10 minutos, consiguiendo la devolución total de mi dinero
Excelente prestador de servicios en materia tributaria; cuentan con personal capacitado y amable quienes me ayudaron a presentar mi declaración.
Excelente servicio, a mí me apoyaron inicialmente con el trámite de devolución y estuvieron al pendiente todo el tiempo, actualmente me apoyan con otras devoluciones de ejercicios anteriores. Lo recomiendo ampliamente.
Muy buena experiencia, me ayudaron con mi devolución 2021 y saldos a favor que no sabía que existían de años pasados.
Todo un acierto el contratar sus servicios, por lo que repetiré sin duda el próximo año. Excelentes profesionales con un trato personalizado.
¡Excelente servicio! Me ayudaron con todos los trámites que tenía pendientes con el SAT, de forma rápida, eficiente y sobre todo con muchísima amabilidad y paciencia.
Los resultados hablan por sí solos. Se lo recomendaría a cualquiera que este perdido con estos temas y necesite asesoría de confianza.
Me gustó que lo que prometen, lo cumplen. No sufrí con la declaración y todo el proceso fue fácil, rápido y seguro, aparte todo desde mi cel, felicidades ¡Gran producto!
Me encantó el servicio. Mi mejor sabor de boca fue el trato personalizado y que me apoyaran a dejar todos mis asuntos fiscales al 100%. Muy buena relación costo – beneficio
Todos los medios hablan de nosotros















