Contenidos:

Qué papeles necesitas para tramitar el RFC

Sacar el RFC es fácil si llevas lo necesario. Estos son los documentos que te van a pedir.

Descubre tu saldo GRATIS

¿Necesitas tramitar tu RFC y no sabes ni qué papeles llevar? ¡Tranquilo! Aquí te contamos cuáles son los papeles para el RFC y cómo hacer este trámite sin que te dé dolor de cabeza. Tener tu RFC es el primer paso para iniciar formalmente tu vida laboral o fiscal en México, ya que es tu clave ante el SAT para todo tipo de registros fiscales. 

¿Qué es el RFC y por qué necesitas sacarlo? 

El Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es una clave única que el SAT (Servicio de Administración Tributaria) asigna a personas y empresas. Sirve para llevar un control de los contribuyentes en México y es fundamental para quienes comienzan a trabajar o abrir un negocio, pues te permite emitir facturas y cumplir con tus obligaciones fiscales. En otras palabras, el RFC es el pase de entrada al mundo de los impuestos. 

Papeles para sacar el RFC 

Ahora sí, vamos al grano. ¿Cuáles son los papeles básicos que necesitas? Aquí te van: 

  1. Acta de nacimiento o CURP: Tu identificación básica como mexicano. 
  1. Identificación oficial con foto: Credencial de elector, pasaporte, o cédula profesional. 
  1. Comprobante de domicilio: Recibos de luz, agua o teléfono, con máximo tres meses de antigüedad. 
  1. Capturar en el formulario de inscripción 

Correo electrónico y características fiscales. 

Cómo preparar tus papeles para tramitar el RFC 

Asegúrate de que todos tus documentos estén actualizados y en buen estado. Lleva copias por si las necesitas y revisa que los datos en tu CURP y comprobante de domicilio estén bien. No querrás que te regresen porque “falta una letra” en el acta, ¿verdad? 

Tener el RFC es un requisito importante para cumplir con tus obligaciones fiscales en México. Aunque parezca un trámite complicado, con los papeles correctos y un poco de organización, puedes obtener tu RFC sin problema. ¡Y recuerda! TaxDown siempre está aquí para hacerte la vida más fácil en todo lo relacionado con tus trámites fiscales. 

Documentos para la preinscripción en línea 

Si quieres evitar filas y hacer el trámite desde casa, puedes preinscribirte en el portal del SAT. Necesitarás tu CURP, un correo electrónico y algo de paciencia para seguir los pasos.  

Deberás entregar la documentación en las oficinas y recibirás tu acuse único de inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes. 

Documentos necesarios. 

Busca la oficina SAT más cercana en su página oficial y recuerda agendar tu cita. Lleva tus documentos que te mencionamos con anterioridad a una oficina del SAT. Es recomendable llevar una USB por si también quieres obtener la e.firma, que puede ser útil en trámites futuros.  

Juan se ahorra 482€

Carlos acaba de recuperar $3,500 mxn de sus impuestos.

Importante saber 

Recuerda que este método de recuperación de clave RFC en línea solo es aplicable si ya estás dado de alta en el SAT. Si aún no te has registrado, será necesario generar una cita para realizar dicho proceso. Te dejamos una guía para generar una cita en el SAT.

En resumen, olvidar tu clave RFC ya no es un problema que requiera visitar las oficinas del SAT ya que con la Guía: consulta tu clave RFC con la CURP puedes recuperarla fácilmente en menos de 5 minutos. Recuerda tener a la mano la información requerida, llenar todos los campos y seguir las instrucciones en la plataforma. ¡Recupera tu clave RFC de manera rápida y eficiente!

¡8 de cada 10 trabajadores tienen saldo a favor!
Descubre si eres uno de ellos gratuitamente con TaxDown y recupera el dinero que te pertenece con nuestra ayuda.

Quiero mi dinero ahora

Recupera tu saldo a favor con

Recuperamos tu dinero
los 365 días del año

Paga solo cuando el SAT te devuelva

Un equipo fiscal listo para apoyarte

Completamente online y en todo México

Hacemos TODO por ti

Empieza GRATIS

Rafa Marquez celebrando su saldo a favor

¿Te ha servido este artículo?


Todos los medios hablan de nosotros


Descubre si tienes Saldo a favor con el SAT,
Recupera el control de tus impuestos


Comenzar


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *