¡Ay, el SAT! Un día piensas que te devolverá tu dinero sin problema, y al siguiente te das cuenta de que no es tan sencillo. Si tu devolución automática no pasó, la devolución manual SAT es la opción que te queda. No te preocupes, aquí te explicamos qué es, por qué podrías necesitarla y cómo tramitarla sin volverte loco.
En qué casos necesitas una devolución manual?
No todos los que presentan su declaración reciben el saldo a favor de manera automática. A veces, toca meterle mano y hacer el proceso manualmente, sobre todo si:
- Hay errores o discrepancias en los datos que el SAT revisó (porque claro, ellos nunca se equivocan, ¿verdad?).
- El saldo a favor es mayor a $150,000 MXN (más lana, más papeleo).
- No registraste bien tu CLABE (si te equivocaste en un numerito, el SAT no te lo va a perdonar).
- Tienes adeudos fiscales y, bueno, el SAT quiere cobrarse primero lo suyo.
Si te topaste con alguna de estas situaciones, toca poner manos a la obra y hacer la devolución manual.
Lo que necesitas para hacer el trámite
Antes de lanzarte al portal del SAT, asegúrate de tener listos estos documentos, porque si te falta uno, te harán regresar:
- RFC y e.firma vigentes (sin ellas, ni para qué intentarlo).
- Declaración anual presentada, porque sin eso no hay devolución.
- Estado de cuenta bancario con tu CLABE correcta (no queremos errores, ¿verdad?).
- Comprobantes de retención si aplica.
- Identificación oficial vigente.
¡Conoce tu resultado totalmente gratis! 👉
Paso a paso para hacer la devolución manual
El proceso puede parecer más enredado que los audífonos que llevas en el bolsillo, pero aquí te dejo la guía definitiva:
- Accede al portal del SAT con tu RFC y e.firma (paciencia, que a veces tarda en cargar).
- Dirígete a la sección de «Devoluciones y Compensaciones».
- Elige «Solicitud de Devolución» y selecciona el tipo de saldo a favor que quieres recuperar.
- Rellena el formulario con tus datos y adjunta los documentos requeridos.
- Envía la solicitud y guarda el acuse, porque sin él es como si no hubieras hecho nada
Carlos acaba de recuperar $3,500 mxn de sus impuestos.
¿Cómo saber en qué va tu trámite?
El SAT no es precisamente rápido, pero al menos puedes ver en dónde va tu solicitud:
- Consulta el estatus en el portal del SAT, en la sección de «Seguimiento de Trámites».
- Checa tu correo, porque a veces envían avisos.
- Si la desesperación te gana, llama al SAT al 55 627 22 728 y pregúnta directamente.
¿Cuánto tarda la devolución manual?
Técnicamente, el SAT dice que puede demorar hasta 40 días hábiles, pero la realidad es que a veces se tarda más. Todo depende de si revisan tu caso con lupa o lo dejan pasar sin problema.
![mujer presentando una devolución para recuperar su saldo a favor del SAT](https://cdn.taxdown.com.mx/wp-content/uploads/2023/08/04232511/BLOG-Plantilla-imagenes-cuerpo-saber-saldo-a-favor.png)
¿Y si pasa el tiempo y sigues esperando?
Si tu devolución sigue «en proceso» y ya pasaron los 40 días, no te quedes de brazos cruzados:
- Revisa si el SAT te pidió documentos adicionales.
- Mete una aclaración en el portal para que vean que sigues al pendiente.
- Saca cita en una oficina del SAT y ve con tus documentos.
¿Por qué usar TaxDown en lugar de lidiar con todo esto?
Si no quieres meterte en broncas con el SAT y prefieres que alguien más haga el trabajo pesado, plataformas como TaxDown son la solución:
- Te ayudan a calcular tu saldo a favor sin errores.
- Se aseguran de que todo esté bien antes de enviar la solicitud.
- Evitas visitas innecesarias al SAT y largas esperas.
Reflexión final
Tramitar la devolución manual SAT puede sonar complicado, pero con los pasos correctos, paciencia y un cafecito en la mano, puedes lograrlo. Eso sí, si no quieres lidiar con el SAT, mejor usa TaxDown y deja que los expertos se encarguen. Porque pagar impuestos es obligatorio, pero recuperar lo que te toca también es tu derecho. ¡Que no se te pase!
¡8 de cada 10 trabajadores tienen saldo a favor!
Descubre si eres uno de ellos gratuitamente con TaxDown y recupera el dinero que te pertenece con nuestra ayuda.
![Ayudas y subvenciones](https://cdn.taxdown.es/wp-content/uploads/2023/04/cta-expertos-landings-cro.webp)
¿Te ha servido este artículo?
Todos los medios hablan de nosotros
![partner-1](https://cdn.taxdown.com.mx/wp-content/uploads/2023/03/07163009/partner-1.jpg)
![partner-2](https://cdn.taxdown.com.mx/wp-content/uploads/2023/03/07163010/partner-2.jpg)
![partner-3](https://cdn.taxdown.com.mx/wp-content/uploads/2023/03/07163011/partner-3.jpg)
![partner-4](https://cdn.taxdown.com.mx/wp-content/uploads/2023/03/07163012/partner-4.jpg)
![partner-5](https://cdn.taxdown.com.mx/wp-content/uploads/2023/03/07163013/partner-5.jpg)
![partner-6](https://cdn.taxdown.com.mx/wp-content/uploads/2023/03/07163014/partner-6.jpg)
![partner-7](https://cdn.taxdown.com.mx/wp-content/uploads/2023/03/07163015/partner-7.jpg)
![partner](https://cdn.taxdown.com.mx/wp-content/uploads/2023/03/07163016/partner.jpg)
![partner-1](https://cdn.taxdown.com.mx/wp-content/uploads/2023/03/07163009/partner-1.jpg)
![partner-2](https://cdn.taxdown.com.mx/wp-content/uploads/2023/03/07163010/partner-2.jpg)
![partner-3](https://cdn.taxdown.com.mx/wp-content/uploads/2023/03/07163011/partner-3.jpg)
![partner-4](https://cdn.taxdown.com.mx/wp-content/uploads/2023/03/07163012/partner-4.jpg)
![partner-5](https://cdn.taxdown.com.mx/wp-content/uploads/2023/03/07163013/partner-5.jpg)
![partner-6](https://cdn.taxdown.com.mx/wp-content/uploads/2023/03/07163014/partner-6.jpg)
![partner-7](https://cdn.taxdown.com.mx/wp-content/uploads/2023/03/07163015/partner-7.jpg)
![partner](https://cdn.taxdown.com.mx/wp-content/uploads/2023/03/07163016/partner.jpg)
Deja una respuesta