Calcular el ISR por inversiones
El Impuesto Sobre la Renta (ISR) desempeña un papel crucial en el rendimiento neto de nuestras inversiones, y conocer cómo calcular el ISR por inversiones se convierte en una habilidad esencial para cualquier inversionista inteligente. En este artículo, desentrañaremos los conceptos clave detrás del cálculo del ISR en el ámbito de las inversiones.
¿Qué es el impuesto ISR a las inversiones?
Para el caso de personas físicas, el desarrollador tiene la obligación de retener el 20% de los intereses generados por concepto de ISR (Impuesto Sobre la Renta), por lo tanto, el monto que recibirás en tu cuenta es después de las retenciones de impuestos. Como inversionista se te hará llegar una constancia de retención.
En el caso de personas morales, no se hace dicha retención y por lo tanto se paga el interés generado completo.
En términos fiscales, el financiamiento opera de la misma forma que cualquier inversión en un instrumento de deuda (es decir cada inversionista debe pagar/deducir la diferencia del 20% retenido por el desarrollador conforme a su escalafón fiscal).

¿Pagan impuesto las inversiones según la ley del ISR?
El ISR es un impuesto que grava las ganancias obtenidas por los contribuyentes, incluidas las ganancias provenientes de inversiones financieras.
El tratamiento fiscal de las inversiones puede variar dependiendo del tipo de inversión, la duración de la inversión, el monto de las ganancias y las leyes fiscales del país en el que se realizan las inversiones.
Las ganancias de capital, que resultan de la venta de activos a un precio mayor al costo de adquisición, también pueden estar sujetas a impuestos sobre las ganancias de capital.
Es importante que los inversores estén conscientes de las obligaciones fiscales relacionadas con sus inversiones y cumplan con sus responsabilidades fiscales, ya que el no hacerlo podría resultar en sanciones y multas por parte de las autoridades fiscales.
¿Qué inversiones pagan impuestos de ISR?
Una de las incertidumbres que surgen al invertir es la cantidad de impuestos a pagar. De acuerdo con la legislación del Impuesto Sobre la Renta (ISR), los rendimientos generados por las inversiones están sujetos a tributación. El monto a pagar varía según el tipo de instrumento de inversión utilizado.
Para los residentes mexicanos, todos sus ingresos, tanto obtenidos dentro como fuera del país, están sujetos al pago del ISR. Del mismo modo, los residentes en el extranjero que obtengan ingresos provenientes de fuentes en territorio nacional también deben cumplir con sus obligaciones fiscales en relación a dichos ingresos.
Impuestos que debes pagar según tu inversión
La retención del impuesto de IVA que deben cumplir por sus inversiones pasó de 10.66% al 16%. Este cambio hace referencia a lo establecido en el artículo 1-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.
Y en segundo lugar, a las personas físicas que obtengan intereses por sus inversiones se les debe retener el 20% de ISR.
Mercado de deuda
El mercado de deuda es un segmento del mercado financiero donde se negocian y emiten títulos de valores o valores de deuda. Es utilizado por entidades gubernamentales y empresas para obtener financiamiento. Al adquirir valores de deuda, los inversionistas acuerdan recibir pagos de intereses y el reembolso del valor nominal en un plazo determinado. Este mercado es conocido por ser líquido y ofrecer mayor estabilidad que el mercado accionario, ya que los instrumentos de deuda son considerados de menor riesgo. Los principales instrumentos que se encuentran en este mercado son bonos, cetes y certificados de depósito, entre otros. Los inversionistas se convierten en acreedores y tienen derecho a recibir flujos de intereses periódicos y el pago del valor nominal al vencimiento, mientras que las entidades deudoras están obligadas a cumplir con estos pagos antes de realizar retribuciones a los accionistas en caso de quiebra.
Al tratarse de activos de deuda gubernamental, el ISR correspondiente los retiene la propia entidad o institución.
Mercado forex
El mercado de divisas, conocido como Forex o FX, es el mercado global donde se lleva a cabo la compraventa de divisas. Es un mercado descentralizado y opera las 24 horas del día, excepto los fines de semana. Se caracteriza por su alto volumen de transacciones, extrema liquidez, gran diversidad de participantes y su dispersión geográfica.
En este mercado, las divisas se convierten de una a otra, y muchas operaciones se realizan con el objetivo de obtener beneficios. La volatilidad puede ser alta debido al alto volumen de divisas convertidas cada día, lo que es importante tener en cuenta al operar en Forex.
Si tienes una inversión en un banco en el extranjero, de acuerdo con el artículo 9 de la ley del ISR, los intereses que implican ganancias cambiarias son catalogados como interés acumulable sujetas a tributación.
No obstante, hay una opción conforme a la ley, como inversionista puedes optar por tomar el saldo inicial de la inversión al inicio del ejercicio fiscal junto con los intereses reinvertidos y al factor que calcule el SAT.
Fondos de inversión
Los fondos de inversión son alternativas de inversión administradas por expertos que buscan generar rendimientos atractivos para los inversionistas. Estos fondos reúnen el dinero de numerosos inversionistas y lo invierten en una variedad de instrumentos financieros, tales como cetes, bonos, acciones y otros títulos de capital o valores de deuda. El objetivo de esta diversificación es ofrecer un rendimiento adecuado en función del horizonte y objetivos definidos para el fondo. Al tratarse de un instrumento mixto que puede conformarse por distintos tipos de activos, los impuestos dependen de cada instrumento.
Capital privado
El capital privado es un recurso económico acumulado por el sector privado con el propósito de generar ganancias a través de diferentes actividades. Se materializa en fondos de capital privado que invierten en empresas no cotizadas, aportando recursos financieros de manera temporal (3-10 años). De acuerdo a lo establecido en la ley, el inversionista deberá cumplir con el pago de ISR e IVA por esos ingresos adicionales generados.
Algunas firmas de inversión y capital privado hacen la retención de impuestos acorde a la ley. En este caso el inversionista debe considerar su constancia de retención de impuestos dentro de su declaración anual ante el SAT.

¿Qué es la tasa ISR de las inversiones?
Hace referencia al porcentaje de impuesto aplicado a las ganancias obtenidas a través de inversiones. El impuesto se calcula sobre los beneficios y no sobre el monto invertido.
Este impuesto varía según el tipo de inversión, ya que no es igual para una inversión en renta fija, renta variable o dividendos.
En el mercado mexicano, las tasas impositivas vigentes son las siguientes:
Las ganancias de las inversiones en renta fija están sujetas a un impuesto anual del 0.58%.
Las utilidades generadas por las inversiones en renta variable pagan un impuesto anual del 10%.
Para los dividendos, el impuesto aplicado es del 10% anual.
Cómo calcular el ISR de las inversiones
En México, el cálculo del ISR (Impuesto Sobre la Renta) de las inversiones puede variar según el tipo de inversión y la naturaleza de los ingresos generados.
- Identifica el tipo de inversión: Lo primero es determinar qué tipo de inversión tienes, ya sea intereses de cuentas bancarias, dividendos de acciones, ganancias de capital por la venta de acciones u otros valores, entre otros.
- Clasifica los ingresos: Los ingresos de inversión se pueden dividir en dos categorías: los que están sujetos a retención y los que no lo están.
- Ingresos sujetos a retención: Algunos ingresos, como los intereses de cuentas bancarias y los dividendos de acciones, están sujetos a una retención de impuestos. Esto significa que la institución financiera o la empresa que te paga retiene una parte del impuesto y lo entrega al Servicio de Administración Tributaria (SAT) en nombre tuyo.
- Ingresos no sujetos a retención: Otros ingresos, como las ganancias de capital por la venta de acciones o bienes raíces, no están sujetos a retención y debes calcular y pagar el ISR correspondiente de manera independiente.
- Aplica las tasas impositivas: Dependiendo del tipo de ingreso, hay diferentes tasas impositivas aplicables. Por ejemplo, las tasas impositivas para intereses y dividendos están establecidas en la Ley del ISR, mientras que las ganancias de capital tienen tasas progresivas que dependen del monto de la ganancia y del tiempo que se mantuvo la inversión.
- Calcula el ISR: Si tus ingresos están sujetos a retención, el banco o la empresa que te paga ya se encargará de deducir el ISR correspondiente antes de entregarte los recursos. Si tus ingresos no están sujetos a retención, deberás calcular el ISR correspondiente y presentar una declaración de impuestos para pagar el impuesto adeudado.
- Cumple con tus obligaciones fiscales: Es fundamental presentar la declaración de impuestos en las fechas establecidas por el SAT y pagar el ISR correspondiente para evitar sanciones o multas.
¿Qué es el incremento del ISR en las inversiones?
El incremento del ISR (Impuesto Sobre la Renta) en las inversiones se refiere al aumento del impuesto a pagar debido a las ganancias generadas por las inversiones. Cuando un inversor obtiene ingresos por intereses, dividendos o ganancias de capital a través de sus inversiones, es probable que esté sujeto a pagar ISR sobre esas ganancias, dependiendo de la legislación fiscal del país en el que se realicen las inversiones.
El incremento del ISR puede ocurrir por varias razones, como por ejemplo:
- Ganancias de capital: Si un inversor vende un activo, como acciones o bienes raíces, a un precio mayor al costo de adquisición, se generan ganancias de capital. Estas ganancias pueden estar sujetas a una tasa impositiva específica, lo que puede resultar en un incremento del ISR a pagar.
- Intereses y dividendos: Los ingresos generados por intereses de cuentas bancarias o por dividendos de acciones pueden estar sujetos a retención de impuestos o pueden ser considerados como parte del ingreso total del contribuyente, lo que puede aumentar su tasa impositiva general y, por ende, el monto del ISR a pagar.
- Cambios en la legislación fiscal: Las leyes fiscales pueden cambiar con el tiempo, lo que podría afectar la tasa impositiva aplicable a las inversiones y, en consecuencia, incrementar el ISR a pagar por parte del inversor.

Preguntas frecuentes sobre el ISR en inversiones
¿Debo pagar impuestos por las inversiones o intereses?
En México, generalmente sí debes pagar impuestos por las inversiones o intereses que generes. La Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) regula el tratamiento fiscal de los ingresos obtenidos por las inversiones en el país, y esto incluye intereses, dividendos y ganancias de capital.
¿Cómo se pagan los impuestos de las inversiones?
El pago de impuestos por las inversiones se realiza a través de la presentación de la declaración anual de impuestos, que se hace ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Estos son los pasos básicos para pagar los impuestos de las inversiones en México:
- Obtén tus comprobantes
- Reúne la información necesaria
- Realiza los cálculos
- Completa la declaración anual
- Verifica los plazos de presentación
- Realiza el pago de impuestos
- Conserva la documentación
¿Te ha servido este artículo?
Descubre si el SAT te debe dinero

GRATIS
Calcula tu resultado y descubre si tienes saldo a favor
- Maximizamos tus deducciones
- Te asesoramos durante todo el año
- Le damos seguimiento a tu devolución
Recupera el control de tus impuestos, elige un plan


Título plan PRO
Descripción plan PRO
$799/al año


Título plan FULL
Descripción plan FULL
$1,899/al año
* Precios mínimos del plan sujetos a la casuística de cada perfil
Más de 1 millón de usuarios
Descubre por qué confían en nosotros
Fue muy rápido y la experiencia de usuario me impresionó, además hicieron mi declaración en menos de 10 minutos, consiguiendo la devolución total de mi dinero
Excelente prestador de servicios en materia tributaria; cuentan con personal capacitado y amable quienes me ayudaron a presentar mi declaración.
Excelente servicio, a mí me apoyaron inicialmente con el trámite de devolución y estuvieron al pendiente todo el tiempo, actualmente me apoyan con otras devoluciones de ejercicios anteriores. Lo recomiendo ampliamente.
Muy buena experiencia, me ayudaron con mi devolución 2021 y saldos a favor que no sabía que existían de años pasados.
Todo un acierto el contratar sus servicios, por lo que repetiré sin duda el próximo año. Excelentes profesionales con un trato personalizado.
¡Excelente servicio! Me ayudaron con todos los trámites que tenía pendientes con el SAT, de forma rápida, eficiente y sobre todo con muchísima amabilidad y paciencia.
Los resultados hablan por sí solos. Se lo recomendaría a cualquiera que este perdido con estos temas y necesite asesoría de confianza.
Me gustó que lo que prometen, lo cumplen. No sufrí con la declaración y todo el proceso fue fácil, rápido y seguro, aparte todo desde mi cel, felicidades ¡Gran producto!
Me encantó el servicio. Mi mejor sabor de boca fue el trato personalizado y que me apoyaran a dejar todos mis asuntos fiscales al 100%. Muy buena relación costo – beneficio
Todos los medios hablan de nosotros















