Contenidos:

¿Quiénes Deben Hacer su Declaración de Impuestos en 2024?

Te contamos cómo saber si tienes que hacerla

Descubre tu saldo GRATIS
Portada » Impuestos en México » Cuándo hacer la declaración de impuestos

¿Te preguntas si te toca hacer la declaración de impuestos este año? La respuesta depende de tus ingresos y actividades. Quienes deben de hacer declaración de impuestos son tanto personas físicas como morales que han superado ciertos umbrales de ingresos o han realizado actividades específicas. En este artículo te explico en términos sencillos quiénes están obligados, las fechas clave y las consecuencias de no hacerlo. 

¿Qué es la Declaración de impuestos y por qué es importante? 

El plazo para presentar tu declaración del 2023 es durante abril de 2024. Saltarse esta responsabilidad no es solo un dolor de cabeza, ¡también podría costarte multas! Así que más vale estar prevenido. 

La declaración anual es un informe obligatorio que entregas al SAT (Servicio de Administración Tributaria), donde indicas cuánto ganaste y cuánto pagaste en impuestos durante el año anterior. Es importante porque te permite estar al día con tus obligaciones fiscales, y además, podrías tener saldo a favor, lo que significa que te devolverían dinero si pagaste más impuestos de los que debías.

¿Quiénes están obligados a presentar la declaración de impuestos? 

  • Personas Físicas: Tienen que presentar la declaración anual aquellas personas que ganaron más de 400,000 pesos al año, o si tuvieron más de un patrón o fuente de ingresos. Si eres freelancer, rentas un bien o realizas actividades empresariales, también te toca. En resumen, si haces malabares con varios ingresos, ¡prepárate para reportar todo! 
  • Personas Morales: Las empresas, cooperativas y sociedades de cualquier tipo también deben cumplir con esta obligación, sin importar sus ingresos. Si tienes una empresa, ya sabes que no puedes escaparte de hacer cuentas con el SAT. 
  • Otros Contribuyentes Obligados: Además de los anteriores, otros contribuyentes, como los que reciben ingresos por dividendos, intereses o participan en fideicomisos, deben realizar su declaración. 

Fechas clave y plazos 

El SAT te da todo el mes de abril para ponerte al corriente con la declaración anual. ¡Ojo! El último día para presentar la declaración es el 30 de abril de 2024. Pasada esa fecha, el SAT no perdona y las multas empiezan a correr. 

persona fisica ante el SAT

Consecuencias de No Presentar la Declaración 

¿Qué pasa si decides no hacer tu declaración? El SAT te puede aplicar multas que van desde los 1,810 hasta los 44,790 pesos, dependiendo del tiempo que te tardes y de tus ingresos. Además, si tienes un saldo a favor y no presentas la declaración, ¡te quedas sin ese dinerito extra! Ah, y si la cosa se pone fea, podrías acabar reportado en el Buró de Crédito, lo que nadie quiere. 

Juan se ahorra 482€

Carlos acaba de recuperar $3,500 mxn de sus impuestos.

Si ya te dio dolor de cabeza todo esto, no te preocupes. Con TaxDown, puedes hacer tu declaración fácilmente y sin complicaciones. ¡Deja que los expertos lo hagan por ti y olvídate de los problemas con el SAT! 

¡8 de cada 10 trabajadores tienen saldo a favor!
Descubre si eres uno de ellos gratuitamente con TaxDown y recupera el dinero que te pertenece con nuestra ayuda.

Quiero mi dinero ahora

Recupera tu saldo a favor con

Recuperamos tu dinero
los 365 días del año

Paga solo cuando el SAT te devuelva

Un equipo fiscal listo para apoyarte

Completamente online y en todo México

Hacemos TODO por ti

Empieza GRATIS

Rafa Marquez celebrando su saldo a favor

¿Te ha servido este artículo?


Todos los medios hablan de nosotros


Descubre si tienes Saldo a favor con el SAT,
Recupera el control de tus impuestos


Comenzar


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *