Contenidos:

Motivos por los que el SAT rechazó tu declaración anual

Conoce el porqué el SAT no te deposita tu saldo a favor

Descubre tu saldo GRATIS
Portada » Declaración Anual » Rechazo declaración anual

Si este año estabas bien emocionado esperando tu lanita del SAT y ¡pum! te llega el aviso de rechazo… no eres el único. Este 2025, el SAT está más estricto que nunca y está regresando un montón de declaraciones, aproximadamente el 30% de las declaraciones han sido rechazadas debido a errores comunes en las declaraciones.

En TaxDown nos encargamos de todo por ti. Si el SAT rechaza tu devolución, no te preocupes: hacemos todos los intentos necesarios para que la aprueben. Olvídate de trámites complicados y del estrés de lidiar con el SAT.

Conoce los motivos más frecuentes de rechazo y toma las medidas necesarias para garantizar que tu declaración sea aceptada.

4 principales motivos por los cuales el SAT rechazó tu declaración anual:

  • Omisión de ingresos: Uno de los errores más comunes es olvidar incluir algún ingreso en tu declaración. Para evitarlo, asegúrate de revisar cuidadosamente tus registros financieros y verificar que todos los elementos necesarios estén incluidos. Recuerda considerar no solo tu salario, sino también otros ingresos como arrendamientos e intereses que hayas tenido en el año.
  • Deducciones que no cumplen los requisitos: Tus deducciones pueden ser rechazadas si no cumplen con los requisitos establecidos por el SAT. Asegúrate de que las facturas incluyan toda la información necesaria y que los pagos se realicen de acuerdo con las opciones permitidas por la ley del ISR. Te compartimos un artículo para que conozcas más sobre las facturas y como estás te ayudan a acreditar gastos deducibles
  • Documentación insuficiente: El SAT podrá requerir documentación de apoyo para respaldar tanto tus ingresos como tus deducciones. Si no presentas la documentación adecuada o esta está incompleta, es probable que tu declaración sea rechazada. Antes de presentar tu declaración, asegúrate de contar con todos los comprobantes y recibos necesarios. 
  • Datos incorrectos de la cuenta CLABE: Es importante ingresar correctamente los datos de la cuenta CLABE donde se realizará el depósito de devolución. Verifica y revisa cuidadosamente la información antes de enviarla para evitar problemas. 
El SAT ha rechazado tu declaración anual

Preguntas frecuentes sobre el rechazo de la declaración anual

Antes de que entres en pánico, échale un ojo a estas preguntas comunes:

¿Por qué el SAT rechazó tu declaración anual?

Existen varias razones por las cuales tu declaración anual puede ser rechazada. Una de ellas es si omites información o datos que estás obligado a presentar, de acuerdo al régimen y la forma en que te hayas dado de alta. Es fundamental proporcionar todos los datos requeridos de manera precisa y completa.
El incumplimiento de estas obligaciones puede resultar en el rechazo de tu declaración, además de la posibilidad de enfrentar sanciones o multas por parte de la autoridad fiscal. Por lo tanto, es esencial revisar cuidadosamente toda la información antes de presentarla y asegurarte de cumplir con todas las disposiciones y requisitos establecidos. Si tienes dudas, siempre es recomendable buscar asesoría o consultar directamente con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

¿Cómo puedo saber por qué rechazó mi declaración anual el SAT?

Accede al Portal del SAT en ww.sat.gob.mx y dirígete a la sección «Devoluciones y Compensaciones». Una vez allí, inicia sesión utilizando tu e.firma o contraseña. Luego, elige la opción de consulta llamada «Requerida». A continuación, selecciona «Motivos de inconsistencia» para ver las discrepancias en la devolución automática.

Juan se ahorra 482 pesos

Carlos acaba de recuperar $3,500 mxn de sus impuestos.

¿Y si ya presenté mi declaración y recibí un rechazo del SAT?  

Tranqui, no todo está perdido. Si el SAT ya te rechazó tu devolución, tienes dos caminos para arreglarlo:

👉 Presentar una declaración complementaria:
Si detectaste algún error, puedes corregirlo presentando una nueva declaración, llamada declaración complementaria. Básicamente, es como decirle al SAT: «Ups, ya me di cuenta, aquí está corregido».

👉 Responder a los requerimientos del SAT:
A veces el SAT no rechaza de inmediato, sino que te manda un «requerimiento» pidiéndote documentos o aclaraciones. Aquí tienes que ponerte las pilas y atender lo que te están pidiendo, subiendo los archivos que te soliciten o dando las explicaciones necesarias.

¿Todo esto te suena a chino mandarín? 🤯 ¡No te preocupes!


Para eso estamos en TaxDown.
Nosotros te ayudamos a corregir tu declaración, responder requerimientos y manejar todo el rollo con el SAT, sin que tú tengas que volverte loco buscando tutoriales o preguntándole a Google. 🙌

Con TaxDown, corregir tu declaración es fácil, rápido y seguro. ¡Déjanos hacer el trabajo pesado mientras tú te concentras en disfrutar tu devolución! 🚀

Nosotros nos encargamos de todo, para que puedas enfocarte en lo que realmente importa, sin tener que pelearte con el SAT. Así que, si quieres hacer tu declaración de manera rápida y sin estrés, regístrate ya en TaxDown y deja que nosotros hagamos el trabajo por ti. ¡Te prometemos que es más fácil de lo que crees!

¡8 de cada 10 trabajadores tienen saldo a favor!
Descubre si eres uno de ellos gratuitamente con TaxDown y recupera el dinero que te pertenece con nuestra ayuda.

Quiero mi dinero ahora

Recupera tu saldo a favor con

Recuperamos tu dinero
los 365 días del año

Paga solo cuando el SAT te devuelva

Un equipo fiscal listo para apoyarte

Completamente online y en todo México

Hacemos TODO por ti

Empieza GRATIS

Rafa Marquez celebrando su saldo a favor

¿Te ha servido este artículo?


Todos los medios hablan de nosotros


Descubre si tienes Saldo a favor con el SAT,
Recupera el control de tus impuestos


Comenzar


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *